¡Aquí no se respeta ni la ley de la selva!

por | Ago 18, 2023 | Sociedad | 0 Comentarios

Uell Stanley Andersen, decía: “Con el poder de tu mente puedes crear prisiones o palacios, riqueza o pobreza, gozo o sufrimiento”. Nosotros estamos generando una democracia bajo mucha presión. Pero es así como se aprende. Todos los países que pasan del subdesarrollo al desarrollo, viven las mismas experiencias. Al principio somos desorganizados, mediocres, inmorales, faltos de ética y la población crece y exigen mayores demandas, hasta que la gente aprende a convivir con una sociedad de acorde a las voluntades de todos los actores del sistema en actuar como corresponde. Por ejemplo: el sistema económico y político se organiza y las cosas comienzan a funcionar éticamente.
Si comenzamos a analizar lo que nos está sucediendo como país. Primero debemos preguntarnos ¿por qué ocurre lo que todos vemos y no decimos nada? Las palabras «gobierno», «política», «poder» y «democracia», deben estar claramente definidas. La dificultad es que los cientistas políticos, intelectuales, gobernantes nunca han sido capaces de llegar a un acuerdo completo sobre el significado de estos términos. Desde los griegos especulaban sobre su significado, y el proceso ha continuado hasta nuestros días. Teniendo en cuenta que no hay definiciones universales o con un significado perfecto existente, todavía podemos discutir las palabras y llegar a un concepto general de lo que significan. Hoy tenemos en nuestro país un pseudo sistema “democrático” y una “sociedad cambiante”. El sistema político se relaciona con la gente y el tamaño de la población afecta al sistema. De igual importancia es la naturaleza cualitativa de la población: quiénes son, dónde viven, cómo trabajan, cómo gastan, cómo se mueven y muchos otros factores. Nos hacen ver como el sistema político funciona, en otras palabras, podemos ver como el sistema es afectado en cierta medida en el marco social, económico y cultural que nos rodea.
Como la sociedad cambia, las respuestas del gobierno probablemente cambien también. Pero nuestras autoridades políticas y económicas no reaccionan a los cambios básicos en la naturaleza de una sociedad muy ansiosa de cambios. Los cambios en la población también son muy importantes políticamente, por ejemplo, los datos del censo 2000 confirmaron que el equilibrio de la población no había cambiado sustentablemente del censo anterior, del Censo actual mejor ni hablar. Es decir, no podemos saber el impacto de las personas que tendrán los gobiernos de turno y también como el gobierno afectó a la gente.
Nuestro país debe hacer un análisis, ¡urgente! Para poder ver la relación Gobierno y ciudadanos, marco constitucional, sistema democrático, libertades civiles y ciudadanía, discrepancias por los derechos civiles, igualitarios, opinión pública, grupos de interés, relación medios de prensa y política, partidos políticos, campañas políticas y candidatos, conducta de los votantes y las elecciones, el rol del Congreso, del Presidente, y la Justicia, promoviendo el bien general del país y el Estado con los gobiernos regionales. Esta es nuestra tarea; si logramos ordenar los conceptos, entonces tendremos una democracia sin presiones y desacuerdos. Porque todos estaremos hablando el mismo idioma y avanzando tranquilamente con lógica y sentido común.

Bernardo Javalquinto

Javalquint@

Javalquint@

Dr. Bernardo Javalquinto, PhD CEO LASSAC AERO www.lassac.aero Board Adviser Former Candidate for presidency of Chile Prof. Business Ethics Member Bretton Woods Committee https://www.brettonwoods.org/ Global Council for the Promotion of Int’l Trade https://gcpit.org/speaker/bernardo-javalquinto/ Board Chairman Light Flight Airlines http://www.lightflight.cl/ Member Royal Economic Society https://www.res.org.uk/ Vice-President Corporación El Liberator http://corporacionyunus.cl/directorio/ B.Sc. Economics, MBA, PhD *Acknowledgments and Awards* 2023 Miembro Real Cuerpo De La Nobleza Del Principado De Asturias (1685) https://www.cuerpodelanoblezadeasturias.es/2023 Miembro Real Maestranza de Caballeria de la Habana, Spain (1709) https://www.rmch.es 2022 Chief Guest to the Global Sustainable Development Summit 2022 on 17th November 2022 2022 Senator and Ambassador-at-large https://www.unasdg.org/team 2021 Second time Nominated for the Tällberg/Eliasson Global Leadership Award, Sweden 2020 Nominated for the Tällberg / Eliasson Global Leadership Award, Sweden. 2019 “Academic Professional Award” by the International Business Committee and Award for Academic Excellence (IBAE-2019) as Outstanding Opinion Leader. The American College of Dubai, U Arab Emirates. 2018 Chair Democratic Party, Chile, Hispanic Caucus Steering Committee 2015 International Prize Sciacca Vatican City, Economy prize. 2015 Medal of the President of the Chamber of Deputies, Italian Parliament Honor. 2015 Medal of the President of the Italian Republic, Honor Italian Republic. 2014 Recognized as a World-Renowned Expert in Social Business by “World Renowned-Experts” WRE. 2011 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress. 2008 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress.

Educación y competitividad

Andrés Oppenheimer escribe un artículo en el Nuevo Herald de EEUU sobre los dos nuevos rankings de las mejores universidades del mundo, uno realizado en China y el otro en Gran Bretaña, los que confirman una vez más que Estados Unidos sigue teniendo las mejores...

La evolución irreversible

De modo que la palabra revolución connota un cambio dramático; sin embargo, cuando se trata de evolución, la palabra está más desarrollada, y desde pequeños se les puede enseñar que tenemos que superarnos de forma evolutiva y pasar de ser ignorantes en muchos temas a...

Reír o llorar

En estos años que he estado en nuestro bello país, realmente a estas alturas no sé si reír o llorar de lo que está pasando. El desorden, las malas prácticas, los abusos, la falta de ética, falta de transparencia, así como la falta de realismo, dejan a cualquier...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traductor»