Deuda Externa en Latam

por | Ago 18, 2023 | Economía, Sociedad | 0 Comentarios

La deuda externa de los países latinoamericanos es de aproximadamente 1,3 billones de dólares. Esto equivale al 59% del PIB de la región. El país más endeudado de América Latina es Argentina, con una deuda de 360.000 millones de dólares. Le siguen Brasil, con una deuda de 300.000 millones de dólares, México, con una deuda de 170.000 millones de dólares, y Colombia, con una deuda de 130.000 millones de dólares.

La deuda externa de los países latinoamericanos se ha acumulado durante décadas. Una de las principales causas de esta deuda es la dependencia de los países latinoamericanos de las exportaciones de materias primas. Los precios de las materias primas son muy volátiles, y cuando bajan, los países latinoamericanos tienen dificultades para generar ingresos. Esto les obliga a pedir prestado más dinero para financiar sus gastos.

Otra causa de la deuda externa de los países latinoamericanos es la inversión extranjera directa. Los países latinoamericanos atraen inversiones extranjeras para desarrollar sus industrias y su infraestructura. Sin embargo, estas inversiones suelen estar asociadas a préstamos, que los países latinoamericanos deben devolver con intereses.

La deuda externa de los países latinoamericanos tiene un impacto negativo en su economía. Los países latinoamericanos deben dedicar una gran parte de sus ingresos al pago de la deuda, lo que les impide invertir en el desarrollo de sus países. Además, la deuda externa puede hacer que los países latinoamericanos sean más vulnerables a las crisis financieras.

Los países latinoamericanos están trabajando para reducir su deuda externa. Algunos de los países han puesto en marcha programas de austeridad, que han supuesto recortes en el gasto público. Otros países han negociado con sus acreedores para reestructurar su deuda. Sin embargo, la reducción de la deuda externa es un proceso largo y difícil.

Bernardo Javalquinto

Javalquint@

Javalquint@

Dr. Bernardo Javalquinto, PhD CEO LASSAC AERO www.lassac.aero Board Adviser Former Candidate for presidency of Chile Prof. Business Ethics Member Bretton Woods Committee https://www.brettonwoods.org/ Global Council for the Promotion of Int’l Trade https://gcpit.org/speaker/bernardo-javalquinto/ Board Chairman Light Flight Airlines http://www.lightflight.cl/ Member Royal Economic Society https://www.res.org.uk/ Vice-President Corporación El Liberator http://corporacionyunus.cl/directorio/ B.Sc. Economics, MBA, PhD *Acknowledgments and Awards* 2023 Miembro Real Cuerpo De La Nobleza Del Principado De Asturias (1685) https://www.cuerpodelanoblezadeasturias.es/2023 Miembro Real Maestranza de Caballeria de la Habana, Spain (1709) https://www.rmch.es 2022 Chief Guest to the Global Sustainable Development Summit 2022 on 17th November 2022 2022 Senator and Ambassador-at-large https://www.unasdg.org/team 2021 Second time Nominated for the Tällberg/Eliasson Global Leadership Award, Sweden 2020 Nominated for the Tällberg / Eliasson Global Leadership Award, Sweden. 2019 “Academic Professional Award” by the International Business Committee and Award for Academic Excellence (IBAE-2019) as Outstanding Opinion Leader. The American College of Dubai, U Arab Emirates. 2018 Chair Democratic Party, Chile, Hispanic Caucus Steering Committee 2015 International Prize Sciacca Vatican City, Economy prize. 2015 Medal of the President of the Chamber of Deputies, Italian Parliament Honor. 2015 Medal of the President of the Italian Republic, Honor Italian Republic. 2014 Recognized as a World-Renowned Expert in Social Business by “World Renowned-Experts” WRE. 2011 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress. 2008 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress.

Fusiones y Adquisiciones

Las fusiones y adquisiciones (M&A) pueden ser una poderosa herramienta para fortalecer a las empresas del sector de mantenimiento de la aviación y la industria aeronáutica. Al unir dos o más empresas, las fusiones y adquisiciones pueden crear una empresa más...

Educación y competitividad

Andrés Oppenheimer escribe un artículo en el Nuevo Herald de EEUU sobre los dos nuevos rankings de las mejores universidades del mundo, uno realizado en China y el otro en Gran Bretaña, los que confirman una vez más que Estados Unidos sigue teniendo las mejores...

La evolución irreversible

De modo que la palabra revolución connota un cambio dramático; sin embargo, cuando se trata de evolución, la palabra está más desarrollada, y desde pequeños se les puede enseñar que tenemos que superarnos de forma evolutiva y pasar de ser ignorantes en muchos temas a...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traductor»