Educación y competitividad

por | Ago 29, 2023 | Sociedad | 0 Comentarios

Andrés Oppenheimer escribe un artículo en el Nuevo Herald de EEUU sobre los dos nuevos rankings de las mejores universidades del mundo, uno realizado en China y el otro en Gran Bretaña, los que confirman una vez más que Estados Unidos sigue teniendo las mejores instituciones de estudios del mundo, «Asia está en ascenso y Latinoamérica sigue sin tener ninguna universidad entre las primeras 100». 

Motivo de orgullo o vergüenza que no logremos estar dentro de las 100 primeras universidades. Me pregunto cuánto nos cuesta entender «que mientras las autoridades no inviertan en la educación, investigación y desarrollo», nunca estaremos en el Ranking Académico de Universidades del Mundo, en «el de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, y el Ranking QS de Universidades del Mundo de la empresa de investigación Quacquarelli Symonds de Londres, que son los índices universitarios internacionales más antiguos y conocidos». 

No hay que leer los artículos de Oppenheimer para saber estos datos. Están a la vista de todos. Seguimos siendo mediocres dentro de los mediocres. Será que estamos acostumbrados y tememos a decir las cosas como son. Tenemos todo para ser un país líder en muchas cosas pero elegimos seguir haciendo las cosas a medias. Porque nos lavaron la cabeza con que la oferta y la demanda que era la fórmula. Cómo siento en decepcionarlos nuevamente. Hasta el cansancio lo seguiré diciendo: si no hacemos las cosas bien, BIEN desde un principio, partimos mal. 

Me vine a Chile para tratar de aportar algo de lo que uno aprende cuando vive en países desarrollados. La decisión la tomé solo, así que no tengo nada que reclamar, pero sí puedo decir que me parece increíble lo que nos cuesta entender las cosas. 

De acuerdo al ranking de Shanghai, «ocho de las 10 mejores universidades del mundo están en Estados Unidos»: Harvard(1), Stanford (2), Berkeley (3), MIT (4), Cambridge, Gran Bretaña (5), el Instituto de Tecnología de California (6), Princeton (7), la Universidad de Columbia (8), la Universidad de Chicago (9) y la Universidad de Oxford, Gran Bretaña (10). 

«Entre las 100 mejores universidades del mundo, el ranking chino incluye varias universidades de Japón, Suiza, Israel, Canadá y otros países, pero ninguna de Latinoamérica. Las universidades latinoamericanas mejor situadas en el ranking chino, son la Universidad de Sao Paulo, Brasil, agrupada junto con otras en los puestos 101-150, y la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Buenos Aires, Argentina, que están en el grupo 151-200.», y ninguna chilena. 

La universidad latinoamericana mejor situada en el ranking británico es la Universidad de Sao Paulo (127), seguida por la Universidad Nacional Autónoma de México (163), y la Universidad Católica de Chile (166). 

Para qué voy a hablar del ranking de competitividad que salió hace poco también, y que Chile aún sigue manteniéndose en el mejor lugar de Latinoamérica, pero caímos al puesto 34. Desde el 2006 que estábamos en el puesto 28 a la fecha (2013) caímos al puesto 34, esto significa en términos económicos hemos retrocedido 10 años en comparación con los países desarrollados. Algo estamos haciendo mal.

Bernardo Javalquinto

Javalquint@

Javalquint@

Dr. Bernardo Javalquinto, PhD CEO LASSAC AERO www.lassac.aero Board Adviser Former Candidate for presidency of Chile Prof. Business Ethics Member Bretton Woods Committee https://www.brettonwoods.org/ Global Council for the Promotion of Int’l Trade https://gcpit.org/speaker/bernardo-javalquinto/ Board Chairman Light Flight Airlines http://www.lightflight.cl/ Member Royal Economic Society https://www.res.org.uk/ Vice-President Corporación El Liberator http://corporacionyunus.cl/directorio/ B.Sc. Economics, MBA, PhD *Acknowledgments and Awards* 2023 Miembro Real Cuerpo De La Nobleza Del Principado De Asturias (1685) https://www.cuerpodelanoblezadeasturias.es/2023 Miembro Real Maestranza de Caballeria de la Habana, Spain (1709) https://www.rmch.es 2022 Chief Guest to the Global Sustainable Development Summit 2022 on 17th November 2022 2022 Senator and Ambassador-at-large https://www.unasdg.org/team 2021 Second time Nominated for the Tällberg/Eliasson Global Leadership Award, Sweden 2020 Nominated for the Tällberg / Eliasson Global Leadership Award, Sweden. 2019 “Academic Professional Award” by the International Business Committee and Award for Academic Excellence (IBAE-2019) as Outstanding Opinion Leader. The American College of Dubai, U Arab Emirates. 2018 Chair Democratic Party, Chile, Hispanic Caucus Steering Committee 2015 International Prize Sciacca Vatican City, Economy prize. 2015 Medal of the President of the Chamber of Deputies, Italian Parliament Honor. 2015 Medal of the President of the Italian Republic, Honor Italian Republic. 2014 Recognized as a World-Renowned Expert in Social Business by “World Renowned-Experts” WRE. 2011 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress. 2008 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress.

La evolución irreversible

De modo que la palabra revolución connota un cambio dramático; sin embargo, cuando se trata de evolución, la palabra está más desarrollada, y desde pequeños se les puede enseñar que tenemos que superarnos de forma evolutiva y pasar de ser ignorantes en muchos temas a...

Reír o llorar

En estos años que he estado en nuestro bello país, realmente a estas alturas no sé si reír o llorar de lo que está pasando. El desorden, las malas prácticas, los abusos, la falta de ética, falta de transparencia, así como la falta de realismo, dejan a cualquier...

Sí o no

Generalmente la mayoría de las personas, compañías, autoridades, regiones, países, presidentes presidentas y todos los seres humanos tomamos decisiones basadas, básicamente, en ilusiones que uno cree que son las correctas. Y estas decisiones son las mejores dentro de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traductor»