«La Regionalización»: el caso de mayor éxito en el mundo en el tema

por | Ago 17, 2023 | Economía, Sociedad | 0 Comentarios

Muchos han sido los países que han pasado por el proceso de regionalización en el mundo y Chile no es la única excepción. Los beneficios que trae consigo es que las regiones puedan armar sus propias estrategias de desarrollo y competir con el resto de las regiones del país, y el mundo. Esto no solamente descongestiona la capital, sino que también se observa, a través de distintos estudios, que lo que Chile necesita para poder ser un país desarrollado comienza con la regionalización.
El caso de mayor éxito ha sido Indonesia. El archipiélago indonesio comprende cerca de 17 mil 508 islas, donde habitan más de 237 millones de personas, convirtiendo a Indonesia en el cuarto país más poblado del mundo. Después de la crisis asiática Indonesia tuvo solo una opción para transformase en un caso exitoso. En el trabajo realizado por Michelle A. Miller, en “La descentralización de Indonesia, Volumen 37.3” (Mayo 2013): 834-48, en International Journal of Urban and Rural Research, señala, que: “Desde la introducción de la legislación regional de autonomía en 1999, Indonesia se ha embarcado en el experimento más grande del mundo, con la descentralización democrática.
Los procesos entrelazados de la democratización y la descentralización han desmantelado un sistema autoritario centralizado de Indonesia y reordenado sus estructuras gubernamentales. Estos procesos unidos han puesto en condiciones de movimiento para la transformación de una serie de ciudades secundarias de Indonesia en «centros» regionales a través de la llegada de nuevos actores, la financiación y la forma de interactuar en contextos localizados y con el mundo exterior”.
En este artículo se consideró los procesos de descentralización de Indonesia, a través del prisma de la ciudad, centrándose en tres áreas clave en el perfil ascendente y el desarrollo de los centros urbanos.
En primer lugar, en la formulación de las ciudades de Indonesia en centros urbanos contemporáneos para resaltar la variedad de espacios urbanos que coexisten en la era de la descentralización.
En segundo lugar, describir cómo las leyes de descentralización tienen estructuralmente ciudades privilegiadas sin pasar por el nivel provincial y devolviendo competencias estatales más directamente a las administraciones sub-provinciales.
En tercer lugar, se explora cómo las ciudades compiten y cooperan sobre los recursos limitados del Estado en el marco del sistema descentralizado y por qué algunas han sido capaces de reinventarse a sí mismas, como los nuevos centros en la planificación, la práctica y la innovación, y por qué otros siguen esta hazaña”.
Beneficios: el artículo muestra algunas de las formas en que, reordenadas, las jurisdicciones urbanas autónomas de Indonesia han navegado los retos y oportunidades que presenta la autonomía regional. Asimismo, el aumento de las  tomas de decisiones basadas en sus propias necesidades e intereses. El hecho por adaptarse a un entorno nacional que cambia rápidamente, las regiones han tenido que mirar más allá de sus compromisos con el mundo exterior para establecer una identidad competitiva. Lo importante es que dan la creación de oportunidades para que las regiones puedan dar forma a sus propios programas de desarrollo, las prioridades, culturas políticas locales y un desarrollo estratégico elemental para el desarrollo. Un ejemplo digno de replicar.

Bernardo Javalquinto

Javalquint@

Javalquint@

Dr. Bernardo Javalquinto, PhD CEO LASSAC AERO www.lassac.aero Board Adviser Former Candidate for presidency of Chile Prof. Business Ethics Member Bretton Woods Committee https://www.brettonwoods.org/ Global Council for the Promotion of Int’l Trade https://gcpit.org/speaker/bernardo-javalquinto/ Board Chairman Light Flight Airlines http://www.lightflight.cl/ Member Royal Economic Society https://www.res.org.uk/ Vice-President Corporación El Liberator http://corporacionyunus.cl/directorio/ B.Sc. Economics, MBA, PhD *Acknowledgments and Awards* 2023 Miembro Real Cuerpo De La Nobleza Del Principado De Asturias (1685) https://www.cuerpodelanoblezadeasturias.es/2023 Miembro Real Maestranza de Caballeria de la Habana, Spain (1709) https://www.rmch.es 2022 Chief Guest to the Global Sustainable Development Summit 2022 on 17th November 2022 2022 Senator and Ambassador-at-large https://www.unasdg.org/team 2021 Second time Nominated for the Tällberg/Eliasson Global Leadership Award, Sweden 2020 Nominated for the Tällberg / Eliasson Global Leadership Award, Sweden. 2019 “Academic Professional Award” by the International Business Committee and Award for Academic Excellence (IBAE-2019) as Outstanding Opinion Leader. The American College of Dubai, U Arab Emirates. 2018 Chair Democratic Party, Chile, Hispanic Caucus Steering Committee 2015 International Prize Sciacca Vatican City, Economy prize. 2015 Medal of the President of the Chamber of Deputies, Italian Parliament Honor. 2015 Medal of the President of the Italian Republic, Honor Italian Republic. 2014 Recognized as a World-Renowned Expert in Social Business by “World Renowned-Experts” WRE. 2011 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress. 2008 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress.

Fusiones y Adquisiciones

Las fusiones y adquisiciones (M&A) pueden ser una poderosa herramienta para fortalecer a las empresas del sector de mantenimiento de la aviación y la industria aeronáutica. Al unir dos o más empresas, las fusiones y adquisiciones pueden crear una empresa más...

Educación y competitividad

Andrés Oppenheimer escribe un artículo en el Nuevo Herald de EEUU sobre los dos nuevos rankings de las mejores universidades del mundo, uno realizado en China y el otro en Gran Bretaña, los que confirman una vez más que Estados Unidos sigue teniendo las mejores...

La evolución irreversible

De modo que la palabra revolución connota un cambio dramático; sin embargo, cuando se trata de evolución, la palabra está más desarrollada, y desde pequeños se les puede enseñar que tenemos que superarnos de forma evolutiva y pasar de ser ignorantes en muchos temas a...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traductor»