En estos años que he estado en nuestro bello país, realmente a estas alturas no sé si reír o llorar de lo que está pasando.
El desorden, las malas prácticas, los abusos, la falta de ética, falta de transparencia, así como la falta de realismo, dejan a cualquier persona pensando cuál es la verdadera realidad del país.
Por mi parte personal, siento que he quedado muy endeudado porque no me dejan aportar mis conocimientos.
Sin embargo, las autoridades que deciden, nunca nos apoyan para sacar adelante proyectos.
Entonces, siento mucho pesar ante todos.
En los Negocios Sociales, un tema para ayudar a los emprendedores y erradicar la pobreza y mejorar la mala distribución de los ingresos que existe en el país, jamás tuve el apoyo de ninguna universidad, solo fue encontrarme con una muralla de “kriptonita”, y realmente fue imposible hacer entender a las personas un tema tan simple como es hacer el bien del prójimo y que todo el mundo desarrollado y emergente lo está implementando y nosotros egoístamente no lo queremos hacer.
Pienso que fue actuar egoístamente en el desarrollo regional y no sólo de la región sino del país también, porque en ninguna parte del mundo se podría entender por qué sólo algunos pueden crecer y el resto debe seguir creyendo que porque tenemos un ingreso per cápita de US$20.000 dólares anuales, somos el país más desarrollado de Latinoamérica.
Cualquier persona se puede dar cuenta de que lamentablemente esos US$20.000 dólares per cápita anuales, realmente no están bien distribuidos.
La gente debe meditar un poco y ver que lo único que tenemos en realidad es un sector financiero, que cada día se enriquece más, que las tasas de intereses se comen vivos a los clientes y los ciudadanos cada día están más endeudados, que va a llegar un punto en el cual no van a poder pagar más sus cuentas y cuando llegue ese momento, vamos a enfrentarnos a un momento muy difícil, porque la caída que va a tener el país en términos económicos va a ser muy grande y mucha gente va a perder mucho.
En lo personal, pienso que no es bueno hacer eso a las personas, el daño social es muy grande. Pido públicamente mis disculpas, por no poder hacer más que solo escribir esta triste nota.
Bernardo Javalquinto
0 comentarios