Politicas Insatisfactorias

por | Ago 14, 2023 | Economía | 0 Comentarios

Hace unos años, escribí un artículo que se titulaba los empresarios no van a despedir a los trabajadores si suben el salario mínimo. Hemos visto, como se ha ido desarrollando esta explosión social que se concentra en el descontento de la ciudadanía con respecto a las políticas públicas, monetarias del Banco Central, empresariado, justicia, gobernabilidad, sistema de pensiones, salud, educación, nueva constitución, seguridad entre tantas demandas que está siendo la ciudadanía dado el abuso que el modelo conservador capitalista dejando al liberal sin intervenir. Este modelo ha sido implementando año a año creando una presión tan grande sobre la sociedad que al final tenía que ocurrir esta gran explosión social, porque si no trata de ser empático con la persona con la cual se están haciendo las demandas, una persona con dos dedos de frente entenderá y con el salario mínimo no pueden llegar a final de mes se siguen subiendo las cosas. Se hizo un cambio de gabinete que fue un poco burlesco a las personas que tienen un poco de sentido común, y se han anunciado un sin número de promesas de acciones que se van a tomar para calmar a las personas, se han controlado los medios de prensa, pero lamentablemente las redes sociales siguen demostrando el descontento de la ciudadanía con respecto a todo lo que se viene anunciando y que son promesas que lo más probable nunca en este gobierno las van a implementar. Por ello, el crecimiento del país no se va a cumplir como se había prometido, y desde hace mucho tiempo he repetido una y otra vez que el presidente o presidenta o a quien le tocara gobernar en este periodo le iba a ser muy duro, porque en el gobierno anterior no se aplicaron los tres ajustes estructurales que la presidenta en ejercicio había propuesto. Estos tres ajustes estructurales obviamente no fueron idea de ella, fue algo que se recomendó que se hiciera de la OECD para igualar la mala distribución de los ingresos tan grande que existe en nuestro país, pero la dejaron sola y fueron cuatro años perdidos. Hoy las consecuencias, son escuchar a muchas autoridades, políticos y personas hablando de la paz, pero, por otra parte, también se permite que se despida cientos de personas por justificaciones de la empresa y que al final todo está personitas que toman esas decisiones no se dan cuenta que la única forma de reactivar la economía, es inyectando un fuerte capital para que la gente puede tener más dinero y hacer mover el motor de la economía que es el consumo, pero como siempre estamos viviendo en el país al revés y siempre se aprovechan de estas circunstancias para desquitarse con los más desposeídos. La vejez larga y lenta y todos estos empresarios, políticos, banqueros y tienen el país en las condiciones en las que nos encontramos hoy en algún minuto, como decía mi abuelo, la moneda se hizo redonda porque un día está servida y otro día estás abajo. Si despiden más personas, el descontento va a ser mayor, pero quieren pasar Leyes, las cuales creen que van a poder controlar el descontento social, como la ley anti saqueos, que es muy básica e injusta y la que se aplicara a los de cuello y corbata imagino que partirá por la más alta autoridad que ha cometido delitos y los parlamentarios y los que han se han coludido porque hasta el momento siguen libres y cada día se acrecienta mucho más porque, al final no se ha hecho absolutamente nada. Porque el país con un bajo crecimiento, con un desempleo alto, con una inflación con bajo poder adquisitivo de las personas. Vaya que les deseo suerte a las personas están tomando estas decisiones porque, son las decisiones más erróneas que han tomado toda su vida. Bernardo Javalquinto, economista

Javalquint@

Javalquint@

Dr. Bernardo Javalquinto, PhD CEO LASSAC AERO www.lassac.aero Board Adviser Former Candidate for presidency of Chile Prof. Business Ethics Member Bretton Woods Committee https://www.brettonwoods.org/ Global Council for the Promotion of Int’l Trade https://gcpit.org/speaker/bernardo-javalquinto/ Board Chairman Light Flight Airlines http://www.lightflight.cl/ Member Royal Economic Society https://www.res.org.uk/ Vice-President Corporación El Liberator http://corporacionyunus.cl/directorio/ B.Sc. Economics, MBA, PhD *Acknowledgments and Awards* 2023 Miembro Real Cuerpo De La Nobleza Del Principado De Asturias (1685) https://www.cuerpodelanoblezadeasturias.es/2023 Miembro Real Maestranza de Caballeria de la Habana, Spain (1709) https://www.rmch.es 2022 Chief Guest to the Global Sustainable Development Summit 2022 on 17th November 2022 2022 Senator and Ambassador-at-large https://www.unasdg.org/team 2021 Second time Nominated for the Tällberg/Eliasson Global Leadership Award, Sweden 2020 Nominated for the Tällberg / Eliasson Global Leadership Award, Sweden. 2019 “Academic Professional Award” by the International Business Committee and Award for Academic Excellence (IBAE-2019) as Outstanding Opinion Leader. The American College of Dubai, U Arab Emirates. 2018 Chair Democratic Party, Chile, Hispanic Caucus Steering Committee 2015 International Prize Sciacca Vatican City, Economy prize. 2015 Medal of the President of the Chamber of Deputies, Italian Parliament Honor. 2015 Medal of the President of the Italian Republic, Honor Italian Republic. 2014 Recognized as a World-Renowned Expert in Social Business by “World Renowned-Experts” WRE. 2011 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress. 2008 “Latin American Leaders for Economic Development” Award from the Argentine Congress.

Fusiones y Adquisiciones

Las fusiones y adquisiciones (M&A) pueden ser una poderosa herramienta para fortalecer a las empresas del sector de mantenimiento de la aviación y la industria aeronáutica. Al unir dos o más empresas, las fusiones y adquisiciones pueden crear una empresa más...

¿Qué modelo económico tenemos en Chile?

Los procesos económicos por las cuales ha pasado nuestro país se han basado en un modelo que desde los años ochenta se implementó en Chile para pasar de una economía cerrada (proteccionista), a una economía abierta gracias a la ayuda del Banco Mundial. Basada en un...

Reír o llorar

En estos años que he estado en nuestro bello país, realmente a estas alturas no sé si reír o llorar de lo que está pasando. El desorden, las malas prácticas, los abusos, la falta de ética, falta de transparencia, así como la falta de realismo, dejan a cualquier...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traductor»